coldplay

Guía de los estados de ánimo del fan antes del día D

Soy una freak de la música, estoy todo el día pegada a los auriculares o los altavoces y una de las mejores inversiones de mi vida, fue suscribirme a Spotify Premium para tener siempre mis temas favoritos ‘encima’. Otras de mis adicciones es ir a conciertos, y aquí tengo un hándicap importante, ya que muchos de los artistas que escucho son de esos que no tienen situado España en el mapa (Barcelona, para ser más exactos) o que vienen una vez cada ‘x’ años y vienen todos en un intervalo de tiempo bien corto, en la que tienes 2 opciones: traficar órganos o tener la hucha llena. Por suerte, soy del segundo grupo, aunque ahora mismo está en números rojos. También he tenido la suerte o desgracia de que ese intervalo corto de tiempo sean 5 días y he asistido a los dos conciertos.

Bien, hoy os quiero contar las fases por las que pasamos todos los adictos a conciertos desde que nos enteramos de que determinado artista hace una gira hasta el después del concierto. No entraré en el terreno personal, ya que ello me daría mínimo para 4 o 5 entradas explicando mis peripecias varias. Pero siempre puedes ver algunos de mis recuerdos musicales en mi canal de YouTube.

 

Euphoria:  Cuando los milagros existen

Un día laborable cualquiera, normalmente sobre las 10 de la mañana. La promotora o el artista dan el bombazo a través de las redes sociales de que se lanzan a la carretera para promocionar el nuevo álbum. En ese momento se pueden hacer 3 cosas:

    • Momento fan de poster en el que le envías un whatsapp a tu colega y le cuentas que por fin The Killers vienen a España.
    • Momento fan rebotado en el que le envías un whatsapp a tu colega y le cuentas que por fin The Killers vienen a España pero que no saben situar tu ciudad en el mapa (luego viene cuando le envías tweets tipo ‘@brandonflowers te voy a regalar un mapa de las comunidades autónomas’).
    • Momento ignorante de la vida en el que te preguntas (o tu colega) quienes son The Killers.
brandon-flowers

Fuente: Images 4 Fan Pop

 

Stressed Out: Cuando dan inicio los Juegos del Hambre

Momento cumbre de todo fan y en el que todos, absolutamente todos los que queremos ir si o si a un concierto y tenemos el presupuesto activamos el modo #sufrocomogeno. Sabemos que Ticketmaster y demás plataformas de venta de entradas, los días de máxima expectación se colapsan hasta límites insospechados poniendo en riesgo nuestra salud mental y la de los que tenemos a nuestro alrededor.

Loa más ductos en la materia solemos entrar 15 minutos antes (como muy tarde) y empezamos a darle al F5 para entrar de los primeros y conseguir tan preciadas entradas (nota: Más de unas entradas las he cogido 5 minutos antes de la hora ‘X’). Los de nivel más avanzado, ya utilizamos varias pestañas, navegadores o dispositivos, porque señores… Que empiecen los juegos del hambre.

stressed-out

La hora clave, entradas a la venta y… ¡Sorpresa! Cola virtual. Pasa el rato, tienes las entradas en el sitio que quieres, y solo te falta pagar. La plataforma te devuelve al inicio y mientras abres otra pestaña a regañadientes, te acuerdas de los parientes del CM de la plataforma, incluso les transmites tu frustración por las redes sociales.

En el mejor de los casos, tras unos minutos (e incluso una hora) de sufrimiento, consigues tu tesoro. Pero seamos sinceros, en días de colapso por las entradas, hay veces en las que es imposible conseguirlo por muy ducto en la materia que seas. Otra opción es la de ‘toda la vida’ e ir al punto de venta físico. Pero el sol sale para todos y si los sistemas de gestión de entradas se colapsan, el drama es el mismo.

 

Waiting For The Night: Cuando la espera se hace eterna

Es la peor fase. Las promotoras anuncian la venta de las entradas como aquel que dice de hoy para mañana (un lujo si te avisan la semana antes) y es medianamente normal que desde la venta de las entradas hasta la fecha del concierto pasen lo menos 6 meses o incluso más.

Lo mejor es hacer terapia para llevar mejor la espera. Pero seamos sinceros, cada vez que escuchas una canción del artista te da un vuelco al corazón porque en 8 meses y 12 días vas a ver a Lady Gaga en directo.

 

Greatest Day: Cuando llega el día D

Llegó el día. Tienes los nervios a flor de piel, te da la vena de talifan que es la primera vez que ve a un artista que adoras y estás todo el día que no hay quien te aguante. Puede que te de la vena fan de poster y lleves días haciendo cola, o vas justo a la hora de abrir puertas… o quizás llegas a la vez que el artista pisa el escenario. Lo que está claro es que seas de la especie que seas, estás más ilusionado que un niño el día de Reyes.

sirius-black

Fuente: Giphy

 

In My Place: Cuando se abren las puertas del paraíso 

Durante espera a abrir puertas (si es que llegas antes) es el momento ideal para hacer networking, desvirtualizar a otros fans con los que llevas tiempo hablando por twitter y compartir experiencias y tácticas para posicionarte lo mejor posible en pista.

frank-carter

Fuente: Esther Cobos

Una vez abiertas las puertas, validadas las entradas, llega uno de los momentos más importantes: el posicionamiento, o lo que es lo mismo, dónde nos colocamos para disfrutar de la velada. Hay quien prefiere no pelearse con nadie y directamente se hace con una entrada de grada. Pero si te van los deportes de riesgo, o directamente, en el recinto solo hay entradas de pista, bienvenidos a los 54º Juegos del Hambre. Si estás en un gran recinto y no has hecho su rato de cola, tu experiencia en otros festivales y conciertos será tu única arma para hacerte con el sitio clave para disfrutar del concierto.

Una vez con tu sitio, es momento de darse una vuelta por las barras, los puestos de merchandising y de hacer unas fotos para tus redes sociales y compartirlas con tus amigos.

 

Of The Night: Cuando se avecina lo mejor

Aquí telonero, fuera de nuestras fronteras, guest artist (estos guiris son muy polites y bien queda con el personal).

Existen dos tipos de teloneros, si me apuras, 3:

    • Los que no los conocen ni en su casa (las señoras que telonearon a Robbie Williams, que no recuerdo su nombre).
    • Artistas medianamente conocidos (aunque sea en su país) y que, al ser colegas del artista principal, se los llevan de gira (véase Tinie Tempah telonero de The Script).
    • Leyendas que son los guest artista de otras leyendas y no sabes si ir por ‘el telonero’ o el principal (Noel Gallagher de U2). O estar sin entrada y plantearte ir aunque sea a escuchar el concierto desde fuera.
noel

Fuente: MetroUK

Total, sea como sea, el recinto esta algo vacío hasta que esta gente hace tiempo y nos deja sin uñas porque ya falta nada y menos para que salga al escenario ese artista al que tanto admiramos.

 

Let Me Entertain You: Cuando llega el ansiado momento 

Después del telonero se vuelven a apagar las luces y… ¡Por fin llegó el momento! Ahora es cuando te dan igual todos los euros invertidos en entradas, desplazamientos, merchandising, bebidas y demás menesteres. Disfruta, este momento es tuyo y nadie te lo va a quitar. ¿Cuántas veces has soñado con vivir ese concierto que tienes tan y tan repasado de Glastonbury (aunque sea a menor escala)?

orozco

Fuente: Esther Cobos

Ahora es cuando tienes que dejar a la vista tu lado más fan de poster y saltar, cantar, darlo todo. Hay pocas sensaciones comparables a escuchar canciones de tu artista favorito en directo, incluso en ocasiones hasta esas que no te gustan y que siempre pasas tienen un algo que te hace cambiar de opinión, aunque sea momentáneamente.

Definitivamente, esas 2 horas te sirven para evadirte de todo. Incluso salió hace un tiempo un estudio que afirmaba que la gente que suele ir de conciertos es más feliz.

Por cierto, os dejo por aquí unas fotografías que hice en un concierto de Antonio Orozco el verano pasado y que personalmente me gustan muchísimo.

 

Back Home: Cuando las luces se encienden

Tantos meses de espera y ahora todo queda guardado en nuestra memoria, en el smartphone, y si eres un enorme privilegiado, en tu cámara réflex. Dicen que lo bueno dura poco.

Los minutos siguientes al acabar el concierto (y en muchas ocasiones los días siguientes) estás en una nube. No sabes si lo que acabas de vivir es fantasía o realidad, demasiados conceptos que asimilar y que aún estás procesando. No te preocupes, es normal. También probablemente tu voz se haya quedado en el lugar dónde cantaste todo el setlist como si no hubiese un mañana y te jugaras la estancia en The X Factor. Pero no te importa, lo que has vivido no te lo va a quitar nadie.

gig

Fuente: Tumblr

 

Tears In Heaven: Cuando todo lo vivido es ya un recuerdo inolvidable

Tal y como estamos arriba, bajamos. Al día siguiente suena el despertador, toca ir a trabajar y sigues con la mente puesta allí. La gente te pregunta como ha ido (están dando palmas porque después de 7 meses vas a dejar de decir que te quedan X días para ver a tal). Vuelves a rallar todo el setlist mientras recuerdas todos los momentos vividos el día anterior y ahí es cuando te das cuenta que definitivamente se ha acabado todo.

Ahora solo queda esperar… Con un poco de suerte, en 2 años aproximadamente se podrá volver a repetir ese momento. Just have a Little patience

esc

Celebrate Diversity – 5 artistas consagrados en Eurovision

Estamos en plena resaca eurovisiva donde los trending topics se centran en el triunfo de Portugal  y la última posición de España en el festival de Eurovision 2017.

Durante los últimos años se ha mitificado mucho sobre ‘siempre ganan los mismos’, ‘ahí solo va gente que la conocen en su casa’, ‘España va a quedar en último lugar’ y similares. Debido a la mala reputación que tiene el certamen sobre una buena parte de la gente, artistas de todos los países participantes han rechazado ir por miedo a la repercusión que puede tener el festival en su carrera profesional.

¿Estamos ante un concurso de nuevos talentos o de artistas consagrados? Vamos a dejarlo en standby. Los representantes suelen ser conocidos (o medianamente conocidos) en su país, pero eso no quita que alguno sea más internacional o de renombre. Por otro lado, también el certamen es una lanzadera de artistas que quieren iniciar una carrera musical más allá de sus fronteras y es una primera toma de contacto para llegar a más gente.

No obstante, artistas de renombre, tanto en sus fronteras como fuera de ellas, han pasado por el escenario de Eurovision a deleitarnos con su talento. Hoy hablaremos de 5 de ellos.


Céline Dion – Ne Partez Pas Sans Moi
Suiza 1988

La canadiense Céline Dion fue la ganadora de Eurovision 1988, celebrado en Dublin. Fue una de las finales más ajustadas ya que ganó prácticamente en el último minuto y un solo punto por encima de Reino Unido que fue el segundo clasificado. Por aquel entonces, Céline entonces era apenas una artista consagrada y gracias a Eurovision, se dió a conocer por Europa, Asia y Australia.

Como curiosidad, Lara Fabian también participó ese mismo año por Luxemburgo, cuando aún era una cantante desconocida para el gran público.


Blue – I Can
Reino Unido 2011

Reino Unido puede presumir de ser una cuna musical y de una gran variedad de estilos. A lo largo de los años, numerosos artistas de éxito como Olivia Newton-John, Lulu o Katrina and the Waves consiguieron grandes posiciones en el festival. Ya en los últimos años, por un intento de reflotar casi una década de declive en Eurovison, se volvieron a apostar por grandes nombres de la talla de Bonnie Tyler o Engelbert Humperdink que cayeron a las últimas pociones o la boyband Blue que rozó el top 10 con un 11º puesto.

Es cierto que el directo que dieron en la final de ESC 2011 no fue ni por asomo lo mejor que podían ofrecernos, pero dejaron claro que si el grupo había vuelto a reunirse tras unos años de proyectos en solitario, era para quedarse.


Pastora Soler – Quédate Conmigo
España 2012

España es un país que ha alternado voces consagradas con otras más ‘anónimas’ en el certamen. En los últimos años las candidaturas patrias, salvo Pastora Soler y Ruth Lorenzo, nos han relegado a la segunda mitad de la tabla y con ‘justificaciones’ típicas de Eurovision como los votos entre países vecinos y similares (cosa que ha quedado comprobado con el triunfo de Portugal que es falso),

Una de las voces más potentes del panorama nacional también tuvo su paso por el escenario de Eurovision. Magia, fuerza y emoción es lo que dejó Pastora en Bakú, dándonos la posición más alta (junto al empate de Ruth Lorenzo 2 años más tarde) de la última década, con un 10º lugar.


Guy Sebastian – Tonight Again
Australia 2015

En el año 2015, Australia participó en Viena como país invitado y como una ocasión excepcional, accediendo directamente a la final del 60º ESC. Después de esta experiencia, han vuelto al festival pero jugándose el pase en las semifinales.

En esta primera toma de contacto, apostaron por Guy Sebastian ganador de Australian Idol y posteriormente, jurado de The X Factor Australia. Con un estilo que nos puede recordar levemente a Bruno Mars, se colocó en 5a posición.


Nicky Byrne – Sunlight
Irlanda 2016

El país que más veces ha ganado el festival (un total de 7 veces) está en declive desde hace ya prácticamente un lustro. La pasada edición apostó por Nicky Byrne, ex miembro de la boyband irlandesa Westlife y que actualmente conduce su programa de radio en RTE2. Nicky también es conocido por dar los votos de Irlanda en 4 ocasiones, incluida esta última edición.

Y aquí un claro ejemplo de que aunque Westlife son conocidos en mayor o menor escala a nivel mundial (todo sea dicho, sobretodos por covers de temas tan conocidos como You Raise Me Up o Uptown Girl), el nombre y las tablas no le sirvieron a Nicky para llegar a la final del ESC 2016, quedando en 15º lugar en su semifinal.

Estos no han sido ni mucho menos los únicos rostros conocidos que han pisado Eurovision. ¿A quien hechas de menos? ¿Todos ellos merecian mejorar sus posiciones en el certamen únicamente por su nombre?

¡Espero vuestras opiniones, nos leemos muy pronto!

brits

The Brits 2017

El miércoles 22 de febrero tuvo lugar en el prestigioso O2 Arena de Londres la 37ª edición de los Brit Awards, los premios más importantes de la música británica. Sin duda hoy día (y desde hace varias décadas) Reino Unido es una de las grandes potencias musicales a nivel mundial. Es un gran prestigio para los artistas (sobre todo los patrios) presumir de que tienen en su poder uno, o varios, Brit Awards. Y no hablemos ya si es el de mejor álbum británico o mejor banda, artista masculino o femenino británico, sin duda los más potentes de los galardones.

Impacto social

Twitter

Desde hace ya varias semanas, en Twitter podemos utilizar el hashtag principal de los premios #BRITs en el cual nos aparece el icono de la B y varios hashtags secundarios con algunos de los artistas que actuaron en la gala y su icono, como fue el caso de #BrunoMarsBRITs.

A nivel de tweets, #BRITs fue trending topic en Reino Unido, a nivel mundial y a nivel estatal, en varios momentos se posicionó entre los 10 primeros. Uno de los momentos cumbre en los que Twitter estalló fue cuando Liam Payne (ex componente de One Direction), subió a recoger el premio a mejor video por ‘History’.

Prácticamente dos semanas después, aún no se ha hecho eco del número aproximado de tweets que se realizaron durante el evento. En 2016 se contabilizaron cerca de 7,5 millones de tweets durante la gala. También en la edición pasada, un equipo de 80 personas cubrieron el evento a través de las redes sociales, no solo durante la gala si no también la alfombra roja (que se retransmitió en directo por Facebook).

YouTube

Habitualmente viene siendo común que la organización proporcione un enlace de YouTube para que los espectadores de fuera de UK podamos vivir la gala en directo, al contrario que los Grammy donde hay que hacerse con links de las televisiones que retransmiten la gala. Este enorme detalle, es un punto a favor de cara al impacto social que generan los premios.

Este año, al igual que el año pasado, la cobertura de la gala vía YouTube, se ha estructurado de manera que durante las pausas de los premios, un copresentador amenizara el streaming. En este caso, el ‘co-host’ ha sido el youtuber y actor Caspar Lee.

El momento con más visualizaciones del streaming fue durante la actuación de Katy Perry, que presentó su nuevo single Chained To The Rhythm.

Actuaciones

Las encargadas de abrir la 37ª edición de los Brits fueron la girlband británica Little Mix. Shout Out To My Ex fue el tema escogido, single que fue 1 en UK, al igual que el álbum Glory Days. Con una estética futurista, uniformadas con un body plateado, botas altas negras y melena rubia, nos ofrecieron una enérgica puesta en escena digna de iniciar una noche llena de música.

El segundo en pasar por el escenario fue el hawaiano Bruno Mars. Presentó acompañado de sus inseparables Hooligans la canción That’s What I Like, una canción con cortes lentos muy R&B que puede recordarnos a algunos temas de Justin Timberlake. También como viene siendo habitual, nos deleitó con sus dotes para el baile.

Emeli Sandé tampoco quiso perderse los Brit. Ella y sus bailarines nos deleitaron con Hurts y sus palmas al tempo. Desde el suelo del bstage surgieron unos bonitos efectos desde las pantallas del suelo que ayudó a que fuese una gran actuación, que a nivel vocal no tuvo ni un pero.

The 1975 también dejaron huella en la noche de los premios británicos. Tras la polémica reestructuración de su gira europea (cancelando los conciertos de España), interpretaron The Sound con un extenso coro a la par que se alternaban pantallazos rosas con mensajes. Por las redes sociales se rumoreaba un posible hackeo durante la emisión por YouTube, pero todo apuntó a que estaba preparado.

La siguiente actuación fue el momento más emotivo de la noche y uno de los más esperados. Chris Martin, el vocalista de Coldplay, fue el encargado de rendir tributo al recientemente fallecido George Michael, cogiendo el relevo de Adele en los Grammy. Se creó un ambiente muy sobrio e íntimo en el O2 Arena durante la interpretación de A Different Corner. Si ya de por si resultaba una actuación mágica gracias a las imágenes de George en las pantallas (desde sus inicios en Wham hasta la gira Symphonica), esta se multiplicó por mil en algunos momentos en las que cantaban a dúo él y Chris Martin.

La americana Katy Perry, presentó su recién estrenado single Chained To The Rhythm junto a Skip Marley con una llamativa puesta en escena, protagonizada por todo el escenario lleno de casitas blancas y dos grandes esqueletos caracterizados como Donald Trump y Teresa May.

Skepta, uno de los nominados a artista revelación de esta edición, interpretó Shutdown. El estilo recuerda levemente al del rapero Plan B, que actuó en los Brits 2011. Apostó por una puesta en escena con un juego de luces y él solo, sin coro ni bailarines. Finalizó con una standing ovation, incluido el mismísimo Simon Cowell.

Llega el turno de una actuación sorpresa. Tras días de rumores de una posible colaboración, The Chainsmokers y Coldplay presentaron Something Just Like This. Fusiona perfectamente las raíces de ambos grupos, la electrónica de The Chainsmokers y la energía y colorido a los que últimamente nos tienen acostumbrados Coldplay, incluso Chris Martin se atrevió a interpretar el tema entre el público.

Ed Sheeran fue el siguiente en pisar el escenario del O2 con medley de Castle On The Hill y Shape Of You. Fiel a su estilo casual y con guitarra en mano, deleitó con un buenísimo directo. El británico está imbatible en los charts patrios con sus dos singles en el top 5 desde que salieron a la venta. También en primicia, presentó una nueva versión de Shape Of You junto a Stormzy. El escenario se volvió azul y negro, para seguir con la línea corporativa de la era Divide.

Robbie Williams, el artista con más Brits en su poder (18 exactamente), fue quien ‘mandó a casa’ a los allí presentes, literalmente. Bailarinas, una puesta en escena muy visual y algunos desafines para interpretar un medley de su último álbum con los temas Heavy Entertaintment Show, Love My Life y Mixed Signals.

Premiados

Atrás han quedado los años en que un mismo artista se hacía con 3 o 4 estatuillas en una misma edición. Nuevamente, se han repartido mucho los triunfos y los máximos galardonados han sido David Bowie y Rage’n’Bone Man.

British Female Solo Artist – Emeli Sandé
British Male Solo Artist – David Bowie
Breakthrough Act – Rag‘n’Bone Man
British Single Of The Year – Shout Out To My Ex de Little Mix
International Group – A Tribe Called Quest
British Group – The 1975
Critics’ Choice Award – Rage’n’Bone Man
Global Success – Adele
British Video – History de One Direction
Mastercard British Album Of The Year – Blackstar de David Bowie
International Male Solo Artist – Drake
International Female Solo Artist – Beyoncé
BRITs Icon Award – Robbie Williams

En cuanto a históricos de premios Brit, el artista con más premios es Robbie Williams con 18 (incluidos 5 con Take That y el icon) y Coldplay con 9 es el grupo que más veces ha ganado, 4 de ellos como mejor grupo británico.

Y hasta aquí esta entrada especial sobre los Brit Awards. ¿Quién creeis que fue la mejor actuación? ¿Algún premio que merecía ir a mejores manos? Estaré encantada de escuchar vuestras opiniones.

¡Nos leemos muy pronto! 🙂

photographer

Love My Life

Desde bien pequeños nos llueven preguntas del tipo… ¿Qué quieres ser de mayor? Una de las respuestas más clásicas es futbolista o cantante. O directamente, las nuevas generaciones, quieren ser ‘famosos’ y ‘salir en Tele5’.

De pequeña pasé por querer ser veterinaria y médico (eso explica parte de mi enganche a Hospital Central). Pero la realidad es otra, cuando tu hándicap académico son los números, tienes que cambiar tu rumbo profesional. Igual que cuando tu economía (o la economía familiar) no permite cursar una carrera/ciclo deseada. ¿Estamos preparados con 15-16 años para escoger nuestro rumbo profesional?

Seamos realistas, la mayoría de las veces no. Si tenemos la inmensa suerte de tener las ideas clarísimas y de no encontrarnos muchas piedras en el camino, evidentemente que sí. Pero conozco muy pocos casos que en la ESO tuviesen claro que querían estudiar y lo hayan hecho, y prácticamente todos han sido porque los padres les han ‘obligado’, porque en su día ellos no pudieron lograr ser ‘x’ y quieren que sus hijos si lo sean, y en ocasiones solo para presumir de ‘mi niño es abogado y el tuyo trabaja en un bar’.

Cada vez somos más los que cambiamos nuestro rumbo profesional al largo del tiempo por circunstancias que van desde el no hay trabajo en el área que hemos estudiado, cambio de aires o simplemente por lograr nuevos retos profesionales.

Yo misma acabando la ESO me decanté por estudiar Publicidad y Relaciones Públicas, y ahora mismo agradezco el no haber tomado el camino. Quería cursar esa carrera porque creía que allí diseñaría, y según me comentaron años más tarde, diseño bien poco por no decir nada. Al final después de bachillerato me decanté por un grado superior en Integración Social. Esos dos años me aportaron a mi vida un montón de conocimientos y aptitudes transversales a nivel profesional y personal (por no hablar de las amistades que mantengo de esa etapa). Tras eso, estuve casi 3 años trabajando en diferentes empleos, pero nunca dejé de diseñar ni de hacer fotos.

Realmente el último año y medio ha sido decisivo para que hoy en día esté haciendo realmente lo que me gusta y llevo persiguiendo desde los 15-16 años. Sí, es un momento difícil para labrarse el camino dentro del mundo freelance, pero lo que he comprobado al largo del tiempo es que, si trabajas duro y eres constante, puedes conseguir lo que te propongas.

Si ahora fuese una cría y me preguntasen que quiero ser de mayor, lo tendría muy claro. Ser feliz. Y lo he comprobado, nunca es tarde para dedicarte a lo que realmente te gusta.

I love my life, I am wonderful, I am magical, I am me’.

Living In the Beach

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Nam liber tempor cum soluta nobis eleifend option congue nihil imperdiet doming id quod mazim placerat facer possim assum. Typi non habent claritatem insitam; est usus legentis in iis qui facit eorum claritatem.

Investigationes demonstraverunt lectores legere me lius quod ii legunt saepius. Claritas est etiam processus dynamicus, qui sequitur mutationem consuetudium lectorum. Mirum est notare quam littera gothica, quam nunc putamus parum claram, anteposuerit litterarum formas humanitatis per seacula quarta decima et quinta decima.

Eodem modo typi, qui nunc nobis videntur parum clari, fiant sollemnes in futurum.

Fire For Cold Weather

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Nam liber tempor cum soluta nobis eleifend option congue nihil imperdiet doming id quod mazim placerat facer possim assum. Typi non habent claritatem insitam; est usus legentis in iis qui facit eorum claritatem.

Investigationes demonstraverunt lectores legere me lius quod ii legunt saepius. Claritas est etiam processus dynamicus, qui sequitur mutationem consuetudium lectorum. Mirum est notare quam littera gothica, quam nunc putamus parum claram, anteposuerit litterarum formas humanitatis per seacula quarta decima et quinta decima.

Eodem modo typi, qui nunc nobis videntur parum clari, fiant sollemnes in futurum.

Build a Beautiful Website

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Nam liber tempor cum soluta nobis eleifend option congue nihil imperdiet doming id quod mazim placerat facer possim assum. Typi non habent claritatem insitam; est usus legentis in iis qui facit eorum claritatem.

Investigationes demonstraverunt lectores legere me lius quod ii legunt saepius. Claritas est etiam processus dynamicus, qui sequitur mutationem consuetudium lectorum. Mirum est notare quam littera gothica, quam nunc putamus parum claram, anteposuerit litterarum formas humanitatis per seacula quarta decima et quinta decima.

Eodem modo typi, qui nunc nobis videntur parum clari, fiant sollemnes in futurum.

Hard Work For Success

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Nam liber tempor cum soluta nobis eleifend option congue nihil imperdiet doming id quod mazim placerat facer possim assum. Typi non habent claritatem insitam; est usus legentis in iis qui facit eorum claritatem.

Investigationes demonstraverunt lectores legere me lius quod ii legunt saepius. Claritas est etiam processus dynamicus, qui sequitur mutationem consuetudium lectorum. Mirum est notare quam littera gothica, quam nunc putamus parum claram, anteposuerit litterarum formas humanitatis per seacula quarta decima et quinta decima.

Eodem modo typi, qui nunc nobis videntur parum clari, fiant sollemnes in futurum.

TIPS FOR ARTISTIC PEOPLE

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat, vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis at vero eros et accumsan et iusto odio dignissim qui blandit praesent luptatum zzril delenit augue duis dolore te feugait nulla facilisi. Nam liber tempor cum soluta nobis eleifend option congue nihil imperdiet doming id quod mazim placerat facer possim assum. Typi non habent claritatem insitam; est usus legentis in iis qui facit eorum claritatem.

Investigationes demonstraverunt lectores legere me lius quod ii legunt saepius. Claritas est etiam processus dynamicus, qui sequitur mutationem consuetudium lectorum. Mirum est notare quam littera gothica, quam nunc putamus parum claram, anteposuerit litterarum formas humanitatis per seacula quarta decima et quinta decima.

Eodem modo typi, qui nunc nobis videntur parum clari, fiant sollemnes in futurum.